Junio del 2015 no fue un buen mes para la floración. Continuaba la seca que ya se arrastraba desde abril, que, además, se asoció con un empiece con temperaturas máximas por encima de los 30º C, no es bueno para casi nadie, y aunque es cierto que el cómputo de lluvias registradas es nominalmente bueno, más de 100 l/m2, todo se concentró entre los días 10 y 13 con lluvias torrenciales de 60 y 35 l/m2 con gran poder de escorrentía y poca penetración en el suelo. Esto y otras circunstancias hicieron que no visitásemos mucho el monte, y que la floración fuera escasa y poco registrada.
Día 4. Ezkidi.
Todavía teníamos esperanzas de que lloviera un poco y la cosa mejorase, quizás con segundas floraciones. El resultado es que algunas especies aguantan el tirón como son: Anacamptis coriophora, Anacamptis pyramidalis, Ophrys scolopax, Ophrys subinsectifera, y Ophrys tenthredinifera.
Por su parte Serapias lingua ya está en plena decadencia.
En el cómputo total de especies registradas: 6

Anacamptis pyramidalis es una de las más llamativas y abundantes orquídeas de nuestro entorno.
Ezkidi 2015-06-04
Día 18. Ezkidi.
Después de las lluvias torrenciales tenemos curiosidad por ver la evolución de la temporada. Pero hay pocas novedades. La mayoría comienzan a resentirse de la climatología y otros factores, no hay que olvidar que el objetivo de una flor es la polinización, y sólo Himantoglossum hircinium y Ophrys scolopax mantienen el tipo. Por su parte, Anacamptis pyramidalis, Gymnadenia conopsea y Orchis anthropophora se marchitan en mayor o menor medida.
El total de especies registradas: 5.

Sigue siendo una buena temporada para Anacamptis pyramidalis, pero ya desde abajo se la ve palidecer.
Ezkidi 2015-06-18.

Orchis anthropophora, claramente despidiéndose.
La próxima temporada repetirá, seguro.
Ezkidi 2015-06-18.
Como anécdota, este ejemplar, posible híbrido de Ophrys scolopax con Ophrys apifera (Ophrys x minuticauda) que se nos pasó por alto hasta la revisión de las fotos.

Una cosa rara entre Ophrys scolopax y Ophrys apifera (?), quizás se corresponda a una Ophrys x minuticauda.
Ezkidi 2015-06-18.
Día 25. Ezkidi.
El último paseo del mes y los resultados son desalentadores. Con ello conseguimos la “pose” de Himantoglossum hircinium ya bastante ajada y diciéndonos que la temporada primaveral de las orquídeas de los prados ya ha llegado a su fin.
Total especies registradas: 1
A modo de resumen:

Resumen hasta 2015-06-30. Aunque hay datos de especies posteriores, no están actualizados. Se puede hacer doble click sobre la imagen para verla mejor.
Puede consultarse todo el historial publicado hasta el momento:
feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | X | X | X | X | X | X | X | |
2014 | X | X | X | X | X | X | ||
2015 | X | X | X | X | X | |||
2016 | X | X | ||||||
2017 | X |